Ir al contenido

Centro quiropráctico

Quirosalut Molins de Rei



La forma más fácil de cuidar tu salud

Solicitar cita

Foto de frank mckenna en Unsplash

Nuestra misión 

 
Nuestro equipo se centra en promover tu bienestar y tu salud, enfocándose en la capacidad natural de tu cuerpo para sanarse. Debemos respetar y cuidar nuestro cuerpo y nuestro sistema nervioso. Recuerda siempre que cerebro y cuerpo se recuperan más rápidamente cuando se respetan los CINCO PILARES DE LA SALUD.


1. Buen funcionamiento del sistema nervioso

2. Bienestar mental y espiritual

3. Nutrición adecuada

4. Descanso y relajación

5. Ejercicio y movimiento


La comunicación entre cerebro y cuerpo se produce a través del sistema nervioso, que es una red de células nerviosas que desde el cerebro baja a través de la médula espinal y se extiende por todo el cuerpo, permitiendo al cerebro recibir y enviar información, como en una autopista. Si la comunicación fluye correctamente, tu cuerpo y tu cerebro trabajan perfectamente, pero si hay un obstáculo en la autopista, te puedes imaginar lo que sucede. Los estresores físicos, químicos y emocionales de cada día, afectan a la neurobiomecánica de nuestra columna y de reflejo afectando al flujo de información entre neuronas.

Nuestro cuidado quiropráctico está personalizado y diseñado para mejorar las funciones del sistema nervioso, a través de ajustes a lo largo de la columna y articulaciones, para permitirte funcionar al 100% de tu potencial y sanarte lo más rápido que puedes. Promovemos un enfoque holístico de la salud que incluye consejos nutricionales, posturales y ejercicios. Cuídate!

 Los cinco pilares de la salud, imagen created by Simone Bulato

¿Qué es la quiropráctica?


La quiropráctica es una profesión holística sanitaria reconocida en más de 40 países en el mundo (Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Italia, Reino Unido, Francia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y muchos más) y se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos neurobiomecánicos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de dichos trastornos sobre la salud en general. La quiropráctica funciona sobre la mayoría de los pacientes y tiene bases científicas sólidas.   

La investigadora quiropráctica más conocida a nivel mundial se llama Heidi Haavik.

La doctora Heidi Haavik es quiropráctica y neurocientífica. Se licenció en el Colegio Quiropráctico de Auckland en nueva Zelanda, en 1999 y se doctoró en la Universidad de Auckland en 2008. Lleva más de 14 años investigando la neurofisiología humana. Técnicas de neurociencia han sido necesarias para investigar los efectos de los ajustes quiroprácticos sobre las vértebras con neurobiomecánica disfuncional en diferentes funciones cerebrales. 

Saber más

¿Qué hace un quiropráctico? 


Nuestro quiropráctico detecta las vértebras con disfunciones neurobiomecánicas y que están alterando la comunicación cerebro-cuerpo y realiza ajustes de la columna vertebral con el objetivo de eliminar las interferencias del Sistema Nervioso Central y Periférico que generan disfunciones a cascada en el organismo entero.  Dolor de espalda, dolor de cabeza, mareos, dolor de cuello, ciática y cansancio son unos ejemplos. Tu cerebro necesita información sensorial lo más clara posible proveniente del cuerpo a través de la médula espinal. Esto sirve al cerebro para trabajar y adaptarse mejor a tu estilo de vida, imagínate lo que pasa cuando la comunicación cerebro-cuerpo falla.

Los ajustes quiroprácticos restauran una comunicación neurobiomecánica cada vez más clara entre tu cerebro y tu cuerpo. Como resultado, tu sistema nervioso empieza a funcionar mejor, sana y depura tu cuerpo mucho más rápidamente. Los ajustes pueden realizarse manualmente, utilizando una herramienta como un activador, bloques, o utilizando camillas especiales que se bajan ligeramente para facilitar el ajuste.

El objetivo principal de nuestro quiropráctico es mejorar la funcionalidad de tu columna vertebral, con el fin de mejorar las funciones generales de tu cuerpo (físicas, mentales y, sí, tambien espirituales). Esto mejorará tu calidad de vida de la manera más rápida y duradera posible.

¿Cómo están tu sistema nervioso y tu columna vertebral? ¿Qué esperas? Ven a ver a nuestro quiropráctico para una revisión de tu columna. Cuídate. 

¿Dónde estudian los quiroprácticos?


Los quiroprácticos reciben una formación universitaria, un programa de educación superior a tiempo completo (más de 5000 horas de estudio) que otorga un título equivalente a una licenciatura, maestría o doctorado, con una duración de 5 a 7 años, según el país. El programa de formación universitaria incluye un profundo conocimiento del cuerpo humano, neurología, anatomía, fisiopatología, radiología, química y técnicas quiroprácticas específicas.

La legislación sanitaria española vigente (Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias) presenta un vacío legislativo y, actualmente, no define ni considera la quiropráctica como profesión sanitaria. Muchos aspirantes a quiroprácticos continúan sus estudios en universidades privadas españolas o universidades extranjeras.


Foto de Joyce Hankins en Unsplash

Foto de Joyce Hankins</a> el <a href="https://unsplash.com/es/fotos/portapapeles-marron-y-negro-con-manual-de-impresion-de-la-medula-spinal-blanca-IG96K_HiDk0?utm_content=creditCopyText&utm_medium=referral&utm_content=unplash</">unplash</">

Tiempo de cicatrización del tejido


La cicatrización tisular es un proceso complejo en el que el cuerpo repara o regenera el tejido dañado o lesionado. Este proceso implica varias etapas y mecanismos biológicos que interactúan para restaurar la función normal del tejido. Existen diferentes tipos de tejido en el cuerpo humano: tejido epitelial, conectivo, muscular y nervioso.

El tiempo de cicatrización del tejido depende de la gravedad de la lesión y del tipo de tejido. Un pequeño corte en la piel tarda unos días, un hueso roto o dañado tarda meses, los tendones y ligamentos tardan meses o años. La reparación neuronal puede tardar semanas o meses, mientras que en otros casos la reparación puede ser incompleta o no realizarse.

Dale tiempo a tu sistema nervioso para que empiece a comunicar con fluidez y para que pueda sanarte lo antes posible y rendir al máximo. Cuídate.


Foto de Aron Visuals en Unsplash


Descubre más

Sala ajuste 

En nuestra sala de ajuste se sentirá como en casa. La aromaterapia y la musicoterapia le acompañarán durante cada tratamiento quiropráctico. Contamos con dos camillas quiroprácticas elevables y una camilla de flexión-distracción. Nuestro quiropráctico atiende a cada paciente individualmente para brindarle el tratamiento más personalizado posible.

¿Qué esperas? Ven a ver a nuestro quiropráctico para una revisión de tu columna. Cuídate

Camilla de Flexión-Distracción 

La camilla de flexión-distracción es un tipo de camilla que se utiliza como tratamiento complementario para problemas como dolor de espalda, hernias discales y tensión lumbar. Esta camilla está equipada con un sistema motorizado automático que provoca la distracción y la flexión pasiva de la columna vertebral.

Los efectos beneficiosos pueden incluir aumento del espacio intervertebral, reducción de la presión intradiscal, descompresión de las estructuras nerviosas, mejora de la circulación y la nutrición de los discos, alivio del dolor, reducción de la inflamación, inhibición de los espasmos musculares y estimulación de los mecanorreceptores.

Saber más

Donde cada paciente se siente cuidado





¿Quieres ser quiropráctico?